Mostrando entradas con la etiqueta MEDIO GEOGRÁFICO PERUANO EN LOS ÚLTIMOS 20 000 AÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIO GEOGRÁFICO PERUANO EN LOS ÚLTIMOS 20 000 AÑOS. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2009

Medio geográfico peruano en los últimos 20 000 años



La geografía del territorio andino presentaba las siguientes características ecológicas.
  • Bosques de plantas muy grandes, mucha humedad en la región de la Costa.
  • Cerca de los ríos andinos empezaba a desarrollarse bastante vegetación.
  • Las nieves que bajaban hasta los callejones iniciaban su retiro hacia las partes altas de las cordilleras.
  • La fauna, hoy extinguida, eran el caballo prehistórico, el esmilodón o tigre con colmillos de sable, los megaterios como el perezoso gigante, los mastodontes que vivían en los Andes que eran muy parecidos a los elefantes pero más grandes y lanudos.
  • El clima era inestable, los cambios bruscos de temperatura, originaban modificaciones en la flora y la fauna, lo que hacía difícil la vida del poblador primitivo.

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.