Mostrando entradas con la etiqueta el metodo cientifico en las ciencias sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el metodo cientifico en las ciencias sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

socialismo científico

El socialismo científico es un sistema económico político e ideológico, donde los medios de producción, es decir las fábricas, máquinas, materias primas, etc. son de propiedad colectiva; la producción es planificada y está destinada a satisfacer las demandas materiales y culturales de la sociedad; el poder está en manos de los trabajadores, obreros y campesinos, y su ideología es el marxismo-leninismo. 



Principios fundamentales del socialismo científico

Los principios del socialismo científico fueron bosquejados inicialmente en el "manifiesto comunista", por Marx y Engels, publicado en febrero de 1848 y traducida más tarde a numerosas lenguas. Posteriormente fueron expuestos con erudición, en "el capital". Estos principios lo podemos resumir en los siguientes aspectos:

  • El trabajo humano es considerado como una mercancía. sujeta, por tanto, a las leyes económicas de la oferta y demanda. 
  • El valor de la mercancía depende del tiempo de trabajo necesario empleado en su producción.
  • La riqueza se origina únicamente a través del trabajo y siendo así, deben ser los obreros los que se repartan los beneficios de la industria. 
  • El capital, en sí mismo, no tiene ningún valor, es "trabajo muerto", solo adquiere importancia cuando es instrumento de producción.
  • La plusvalía es dinero no pagado al obrero, por su trabajo completo y va en beneficio del capitalista. La acumulación de la plusvalía origina la riqueza privada. 

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.