Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2015

Acontecimientos importantes de la guerra fría en la década del 40

DECADA DEL 40
EUROPA – EE.UU
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Creada en la Conferencia de San Francisco en 1945. Tiene como propósitos:
  1. Mantener la paz y seguridad internacionales
  2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad en el respeto al       principio de la igualdad y al de la libre determinación de los pueblos.
  3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural y humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto de los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos.
  4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes. Cuenta con 182 países miembros. El actual Secretario General de las Naciones Unidas es Kofi Annan, elegido en 1997 y reelegido en el 2001.

Juicio de Nuremberg (1946)
Procesos celebrados contra personas acusadas de cometer violaciones de las leyes, costumbres y principios generales del derecho de la guerra. A través del acuerdo de Londres, EE.UU, Gran Bretaña, Francia y la URSS acordaron juzgar a los principales cabecillas nazis bajo los siguientes cargos:
                 Crímenes contra la paz.
Crímenes de guerra.
Crímenes de lesa humanidad.
El 18 de octubre se fijó la acusación de 24 personas, entre los más importantes encontramos: Goering, Hess, Von Ribbentrop, Krupp, Keitel, Raeder. El tribunal rechazó los alegatos como: los acusados no eran responsables de sus actos porque actuaron por obediencia debida, pues “lo importante no era la existencia de órdenes superiores inmorales, sino si la ejecución de las mismas era de hecho posible o no”. Que los acusados violarían el principio de no retroactividad penal. Doce fueron condenados a muerte, 7 a prisión y 3 absueltos.

Plan Marshall(1947)
Programa estadounidense de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la 2da Guerra Mundial. Aunque su nombre original era Programa de Reconstrucción Europea. Su nombre más conocido como Plan Marshall, debido a su promotor, el secretario de estado George C. Marshall. Dicha reacción se debió a que Europa para los Estados Unidos era su mayor mercado y sin una Europa próspera, los EE.UU. sufrirían una gran depresión económica y en segundo lugar Europa occidental podría inclinarse hacia la órbita comunista. El Reino Unido y Francia convocaron a los demás países europeos incluyendo los comunistas, en París. Cuando los delegados soviéticos vieron que los EE.UU. insistía en que los estados comunistas cooperaron con las naciones capitalistas de Europa occidental y que se llevara una contabilidad conjunta de la utilización de los fondos, abandonaron la reunión y crearon su propio plan para integrar a los Estados de economía planificada de Europa del Este (Plan Molotov).

La crisis de Berlín (1948)
El conflicto se originó cuando en Alemania se fusionaron las zonas de ocupación inglesa y estadounidense y, según los Acuerdos de Londres, en junio de 1948 estos países creaban la Alemania Occidental sin contar con la opinión de los soviéticos, con lo que estableció la separación del territorio alemán en dos regiones rivales.
1948 Creación de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental).
1949 Creación de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental).

EN ASIA
Independencia de la India (1947)
Luego de las luchas etnoreligiosas en la india, el último virrey Lord Louis
Mauntbatten, recomendó al gobierno británico la inmediata división de la  India como el único medio de evitar una catástrofe.
Bajo lo estipulado en la Ley de Independencia del 15/08/1947, se estableció que la India y Pakistán serían independientes dentro de la Commonwealth, siendo sus respectivos jefes de gobierno: Jawahartal Nehru (India) y Liaqat Atí Kan (Pakistán). La división del subcontinente provocó un traslado de la población entre uno y otro Estado. Pero los Estados de Hiderabad, Junagadh y Cachemira decidieron no unirse a ningún país. Pero cuando el príncipe musulmán de Juna Gadh (mayoría hindú), trató de unirse a Pakistán la India anexó dicho territorio incluyendo Hiderabad y Cachemira (mayoría musulmana) originando gran tensión en la región hasta nuestros días.

Independencia de Israel (1948)
Sus orígenes se remontan en la historia moderna a Teodora Herzl inició el movimiento sionista en Basilea (Suiza) en 1897, es decir, crear para el pueblo judío una patria en Palestina afianzada por el derecho público.
Durante la 1ra. Guerra Mundial el movimiento sionista obtuvo el apoyo de Inglaterra a través de su ministro de RR.EE. Arthur J. Balfour en la cual el gobierno inglés aprueba el establecimiento en Palestina de una patria para los judíos (declaración Balfour).
Luego de la Segunda Guerra Mundial la ONU ordena a la Gran Bretaña el retiro de sus tropas y el reconocimiento, parte de dicha organización del estado independiente de Israel siendo su primer jefe de gobierno David Ben Gurión.
La independencia de Israel originará el conflicto de árabe-israelí.

Revolución China (1949)
Largo proceso revolucionario transcurrido durante la primera mitad del siglo XX, que tuvo como resultado el establecimiento del régimen comunista en China. El Partido Comunista Chino (PCCH) fue fundado en la ciudad de Shangai en julio de 1921. Aunque originalmente fueron 60 miembros; entre que se encontraba quién habría de ser su principal dirigente Mao Tse- tung. 28 años después el 1 de octubre de 1949, logró la proclamación de la República Popular China (RPCH) el ascenso al poder del PCCH puede dividirse en dos periodos de similar duración. El primero, transcurrido entre 1921 y 1936, estuvo dominado por el fracaso, aunque los comunistas obtuvieron éxitos ocasionales.
El segundo, tuvo lugar de 1937 hasta 1949, fue, por el contrario, un largo ciclo de triunfos de los revolucionarios interrumpidos por algunos desastres, es decir, con la invasión japonesa de Manchuria, Mao aprovecha la coyuntura hasta la derrota final del general Chiang Kai-shek quien huye a la isla de Formosa, hoy Taiwan.


lunes, 8 de julio de 2013

¿Quiénes eran los israelitas?

El país moderno de Israel fue creado en 1948, cuando las Naciones Unidas dividió la antigua Palestina en Israel judío y Jordania  árabe. Pero Israel tuvo sus inicios en una región llamada Canaán, en Asia occidental a lo largo de la costa del mar Mediterráneo. 


Una vista de la ubicación de la actual país de Israel, con su costa a lo largo del Mar Mediterráneo

En el 3000 a.C, las personas conocidas como cananeos estaban formando comunidades o ciudades-estado, regando la tierra para los cultivos, y establecerse en un lugar y no ser errantes en busca de comida y agua. En 2000 a.C. tres grandes civilizaciones comenzaron a desarrollarse en la tierra de Canaán. El primero, fueron los fenicios, se establecieron en la parte norte llamada Fenicia. Se convirtieron en expertos navegantes, marineros y comerciantes y construyeron un imperio comercial que llegó a tierras lejanas. El segundo grupo, el "pueblo hebreo", más tarde se convirtieron en los israelitas. Se instalaron alrededor de 1200 a.C. en la parte de Canaán, que más adelante se conocía como Palestina. El tercer grupo de la gente del mar, llamado "Pueblos del Mar" por los egipcios, se asentaron en un área que sería conocido como los filisteos lo largo de la costa sur de Palestina. Estas personas, los filisteos, a menudo se encontraban en guerra con los israelitas.

Palestina estaba en el centro de las rutas comerciales que unían Asia Menor, Egipto, Siria, hoy en día, y Mesopotamia. Como resultado, Palestina era un lugar de encuentro para el intercambio de ideas religiosas y culturales. 


Nuestro conocimiento de los hijos de Israel proviene de escritos egipcios, las historias de la Biblia y la arqueología. Desde los primeros tiempos, la historia de los hijos de Israel se encuentra estrechamente ligada a la promesa de la tierra por su Dios, Jehová, y las historias bíblicas de sus viajes.

La historia de los israelitas comienza con Abraham, un pastor de la ciudad sumeria de Ur, en Mesopotamia. Abram y su gente eran nómadas que lleva sus pertenencias y bienes comerciales a lomos de burros, mientras viajaba de ciudad en ciudad. Finalmente se establecieron en una franja fértil de tierra que bordea el mar Mediterráneo, en la tierra de Canaán, alrededor del año 1950 a.C.
Abram tuvo un hijo llamado Isaac, que significa "sonrisa." El segundo hijo de Isaac y nieto de Abraham fue llamado Jacob, y tuvo 12 hijos, después de lo cual se nombran las 12 tribus de Israel.

El más joven de estos hijos, José, fue vendido por sus hermanos como esclavo en Egipto. Finalmente, se levantó en el poder y se convirtió en el segundo más importante después del faraón en todo Egipto. La sequía y el hambre persiste en Canaán, y sus hermanos buscaron ayuda en Egipto, donde había un montón de comida y la tierra. José perdonó a sus hermanos, y sus familias se trasladó a Egipto. Los "hijos de Israel" probablemente vivían en la tierra de Egipto por varios cientos de años.
Después de muchos años, Ramsés II, el faraón egipcio, comenzó a sentirse amenazados por el crecimiento de la población de Israel. Para manipularlos, Ramsés II obligó a los israelitas a la esclavitud y la servidumbre. En un nuevo intento de controlar a la población israelita, el Faraón ordenó que todos los hijos varones de los hijos de Israel será condenado a muerte.

Un niño, llamado Moisés, fue recogido por la hija del Faraón y criado como un miembro de la familia de Ramsés. Cuando se enteró de su verdadera herencia como israelita, Moisés creyó que iba a guiar a los israelitas a la Tierra Prometida de Canaán.

Después de muchos años bajo el liderazgo de Moisés, los israelitas llegaron a descansar en el Monte Sinaí. Fue en el Monte Sinaí que Moisés pidió a los israelitas para hacer un pacto, o acuerdo, con su dios Yahvé. En el relato bíblico, aquí es donde los israelitas recibieron los Diez Mandamientos, que era un conjunto de leyes para el comportamiento religioso y moral.
Después de 40 años, los israelitas finalmente cruzaron el río Jordán y entraron en la tierra de Canaán. Allí, las 12 tribus de Israel formaron el Reino de Israel.

Mapa de Israel mostrando las zonas controladas por cada una de las 12 tribus 

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.