Mostrando entradas con la etiqueta 2da guerra mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2da guerra mundial. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Inicios de la república de Weimar

En noviembre de 1918, una sublevación conjunta de obreros y tropas del ejército motivó que el káiser Guillermo II abdicara, asilándose en Holanda. Los sublevados exigían una solución al problema de la guerra. La situación política de Alemania se agravó y se produjeron muchos disturbios ante la falta de una autoridad. Se formó un gobierno provisional con un Consejo de comisarios del pueblo que integraban diversas agrupaciones; entre ellas estaba el partido socialdemócrata, liderado por Friedrich Ebert, y el partido socialdemócrata independiente, grupo izquierdista que se había separado del partido de Ebert.
los socialdemócratas lograron finalmente imponerse y Friedrich Ebert asumió el poder. Este inmediatamente ordenó al ejército reprimir los movimientos de corte izquierdista como el de los llamados espartaquistas, quienes con sus líderes, Kart Liebknecht y Rosa Luxemburgo, intentaban hacer de Alemania una república comunista a imitación del modelo soviético. A comienzos de 1919, los líderes de este grupo fueron ejecutados. En las elecciones de ese año para el parlamento, en la pequeña localidad de Weimar, los socialdemócratas lograron la mayoría. Asimismo, en este nuevo parlamento se aprobó la adopción para Alemania de un sistema democrático liberal y parlamentario. Los comités obreros surgidos en el país a semejanza de Rusia quedaron disminuidos. 


viernes, 29 de mayo de 2015

Invasión de Polonia

A mediados de 1939, las incesantes informaciones sobre un inminente ataque alemán a Polonia desencadenó una verdadera guerra de nervios en Europa. Las potencias occidentales habían señalado que no permitirían una agresión contra los polacos y ofrecieron su ayuda a este país. Pero neutralizado el peligro soviético, Hitler tenía el camino libre hacia Polonia. En la noche del 31 de agosto, corrieron rumores de un ataque polaco a una estación de radio alemana en la ciudad fronteriza de Gleiwitz. Ello fue utilizado por Hitler como un pretexto para iniciar las hostilidades. En la madrugada del primero de setiembre, la wehrmacht alemana rompió fuego e inició la invasión a Polonia. La segunda guerra mundial se iniciaba oficialmente. Las tropas alemanas, haciendo uso de la Blitzkreig o "guerra relámpago", lograron avanzar rápidamente por las regiones de Pomerania y Silesia. Las tropas polacas, que contaban con armamento anticuado y muy inferior al alemán, no pudieron ofrecer mayor resistencia. Se dio el trágico caso de soldados a caballo luchando contra las columnas de tanques Panzer alemanes. A pesar que las potencias occidentales preveían un ataque alemán, la rapidez y la contundencia con la que se llevó a cabo lo sorprendió. El 3 de setiembre tanto Inglaterra como Francia declaraban la guerra a Alemania. 


 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.