Mostrando entradas con la etiqueta en que consiste la doctrina monroe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en que consiste la doctrina monroe. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

doctrina monroe

James Monroe, presidente de los EE.UU. entre 1817 y 1825, tuvo un gobierno de prosperidad y progreso. Saltó a la palestra en el momento en que la santa alianza quiso entrometerse en los asuntos americanos. Con ese motivo, su mensaje anual al congreso, el 2 de diciembre de 1823, expuso la llamada doctrina monroe, cuyos puntos de vista fundamentales son:

  • Que los EE.UU. considerarían poco amistoso el que cualquier país europeo intentara recuperar territorios que se habían declarado independientes.
  • Que los EE.UU. considerarían como peligroso para su paz y seguridad cualquier intento por parte de las potencias europeas de extender sus sistemas de gobierno. 
  • Los EE.UU. no intervendrían en los asuntos europeos ni en la forma cómo resolvían sus problemas en europa. 






En realidad, la doctrina monroe planteaba la no intervención y la no colonización que se resume en esta célebre frase:
"América para los americanos". A nombre de esta declaración, posteriormente EE.UU. realizó intervenciones armadas en varios países centroamericanos. Por eso, Simón Bolívar decía en 1829: "Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a nombre de la libertad".

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.