Mostrando entradas con la etiqueta la casa de las escogidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la casa de las escogidas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Distribución de las mujeres en el Acllawasi

Las mujeres se distribuían en las siguientes categorías:


Yurac acllas: de linaje inca, son consagradas al servicio ritual del Sol; no podían contraer matrimonio. Se dedicaban a la preparación de la bebida y el sango para los ritos en que participaba el sapainca y el clero. Eran las únicas que permanecían vírgenes; dirigían y supervisaban a las demás.

Huairuro acllas: son mujeres que provienen de otros ayllus entorno al Cusco y las hijas o hermanas de curacas de provincias. Ellas eran elegidas para ser las concubinas del Sapainca.

Paco acllas: hijas de caciques regionales y locales de menor categoría, solían ser las esposas de los nobles provincianos y guerreros con gran prestigio.

Yana acllas: Eran la servidumbre de los acllawasis. Se casaban con los runas comunes, por ejemplo a los jefes de grupos de yanas.

Taqui acllas: Debido a su talento artístico (canto, instrumentos musicales y danzas) se encargan de entretener a otras acllas y a los incas cuando éstos las requerían.

Por lo general el Inca podía disponer de todas ellas con excepción de las primeras según caprichos personales o intereses del Estado Inca.

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.