Mostrando entradas con la etiqueta organizacion germanica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organizacion germanica. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

ley sálica

En los reinos germánicos, las mujeres tenían un carácter subsidiario en la política. Aún así, algunas alcanzaron posiciones de poder, como la reina ostrogoda Amalasunta y la reina lombarda Teodolinda. La ley sálica da una idea clara de la posición de las mujeres. Desarrollada de manera oral entre los francos salios y puesta por escrito hacia el 511 con Clodoveo, indicaba que, "en lo referido a las tierras sálicas, ninguna porción o herencia es para que una mujer, sino que toda la tierra le pertenece a los miembros del sexo masculino que son hermanos". 
Esta previsión se extendía también a la sucesión monárquica, prohibiendo a las mujeres asumir el título de reinas, excepto en representación en sus hijos menores de edad. Disposiciones similares hubo en la mayoría de Estados durante la edad media e incluso hoy se presentan rezagos de ella en reinos como España. 

La reina Fredegunda asumió la regencia de Neustria durante la minoría de edad de su hijo ClotarioII



Fuente: Historia Universal Santillana (Edad Media I)

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.