Mostrando entradas con la etiqueta terrazas de los incas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrazas de los incas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Terrazas del Inca

Las terrazas maiceras en el Cusco y en cualquier otro lugar del área andina tenían como fin primordial la labranza de este grano para la élite dirigente y gobernante, no con el fin de alimentar a la población; sino para acumular este producto de gran prestigio y apreciado para los actos de retribución de servicios a guerreros, administradores y acllas, y concederlo como regalo a nobles de la metrópoli o provincia. Es por tal motivo que los andenes o terrazas fueron obras dirigidas y mandadas a producir por los grupos de poder, quienes para lograrlo, aprovecharon infinidad de tecnologías que ya los antiguos peruanos conocían. 
A medida que el imperio se expandía, iban confiscando tierras laborales y la preocupación del Estado Inca era procurar sembrar maizales ya que cualquier acto de retribución o redistribución sin algo de maíz era considerado incompleto, lo mismo ocurría con las plantaciones de coca. 



Fuente: Los Incas de Waldemar Espinoza

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.