Mostrando entradas con la etiqueta curaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curaca. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

El curaca

Era el jefe étnico o jefe de un ayllu; la administración del imperio se realizó a través de los curacas. La elección de los curacas no la hizo el inca, eran seleccionados dentro de sus propios sectores étnicos, por medio de rituales de iniciación que los transformaban en personas semisagradas. Por este motivo, los curacas eran transportados en andas. 



Las funciones que desempeñaron los curacas fueron:

  • Eran los encargados de administrar los bienes comunales del ayllu.
  • Debían organizar las variadas formas de mita andina.
  • Velaban porque los miembros de un ayllu tuvieran los bienes esenciales para el consumo diario.
  • Eran los mediadores en los conflictos que podían originarse entre los miembros de un grupo étnico.
  • Eran también intermediarios entre el imperio y el ayllu.
  • Controlaban los depósitos de producción agrícola y vigilaban la conservación de los bienes.
  • Presidian las ceremonias religiosas y todos los ritos señalados por el calendario anual.
Fuente: Historia del Perú 2 por Rocío Chirinos y María Luisa Palacios


jueves, 24 de marzo de 2016

El Curaca

Era el jefe étnico o jefe de un ayllu. La administración del imperio se realizó a través de los curacas.
La elección de los curacas no la hizo el Inca. Eran seleccionados dentro de sus propios sectores étnicos, por medio de rituales de iniciación que los transformaban en personas semisagradas. por este motivo los curacas eran transportados en andas.
 
 
Funciones que desempeñaron los curacas:
  • Eran los encargados de administrar los bienes comunales del ayllu.
  • Debían organizar las variadas formas de mita andina.
  • Velaban porque los miembros de un ayllu tuvieran los bienes esenciales para el consumo diario.
  • Eran los mediadores en los conflictos que podían organizarse entre los miembros de un grupo étnico.
  • También eran intermediarios entre el imperio y el ayllu.
  • Controlaban los depósitos de producción agrícola y vigilaban la conservación de los bienes.
  • Presidían las ceremonias religiosas y todos los ritos señalados por el calendario anual.
Fuente: Historia del Perú, Rocío Chirinos M. y María Luisa Palacios Mc B.
 

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.