Mostrando entradas con la etiqueta numeros magicos incas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta numeros magicos incas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2016

Los números mágicos de los incas

Los números tenían diversos valores mágico-religiosos, según Fernando Cabieses: Número Dos. Había varias "parejas" de valor religioso: Hanan-Urin, Inti Raymi-Qhapaq Raymi (los solsticios), Sol-Luna, Macho-Hembra, Derecha-Izquierda. Número Tres. He aquí algunas trinidades: a) había 3 soles (Apu Inti, Churi Inti, Guauqui Inti); b) 3 rayos; c) 3 posiciones del Sol en el horizonte (Anti, Inti, Kunti); d) 3 eran los mundos (Hanan-Pacha, Cay Pacha, Ukju-Pacha); e) 3 ventanas de Tamputoco. Número Cuatro. 4 eran los hermanos Ayar, las regiones del imperio, las paredes de cualquier recinto y las direcciones geográficas (Chinchay, Chiri, Anti, Kunti).Número Cinco. Los dedos de la mano y los tronos que presidían el Qhapaq Raymi ocupados por Wiracocha, el Sol, el Trueno, la Luna y el Inca. Número Siete. Los cuerpos celestes reconocidos y los agujeros de la cabeza (2 ojos, + 2 oídos+ 2 nasales + 1 boca). 


Fuente: Historia de los incas 2  por Pablo Macera

 

Copyright @ 2013 Aprenda historia de la humanidad.